Hazlo Vegan es un lugar donde podrás descubrir muchas recetas cotidianas y de diversas partes del mundo, adaptadas a la versión vegana, con ingredientes 100% vegetales, saludables y sin sufrimiento animal.
Este pan de pascua vegano sin gluten es mi versión alternativa del pan de pascua chileno tradicional, ideal para celiacos o personas con cierto nivel de alergia al gluten o cereales tradicionales. La textura, color y sabor son realmente increíbles.
Te enseño a preparar la auténtica y más sencilla receta de churros veganos, como siempre se han preparado. Sin lácteos, huevos ni mantequilla. Ideal para darse un gusto y hacer sonreír a tus seres queridos. Si no te gusta freír, los puedes preparar perfectamente en una freidora de aire con un resultado crujiente y más liviano.
Estos ñoquis veganos son ideales para cada 29 del mes o cada vez que se te antoje este tipo de pasta fresca en base a papa. Los ñoquis tradicionales no siempre son veganos, ya que pueden utilizar huevos, en esta ocasión te enseño a prepararlos libres de este ingrediente.
Esta receta de pavo relleno vegano al horno dejará a tu familia con la boca abierta, ya que es imposible notar la diferencia con el pavo normal, te lo aseguro. El relleno ecuatoriano te hará cambiar toda la opinión que tenías sobre los rellenos.
El panettone vegano es el pan dulce milanés favorito de los italianos, aunque en cercana disputa con el Pandoro. Es un pan dulce alto en forma de cúpula con largos tiempos de fermentación, en este caso te enseño a preparar la versión vegana, sin azúcar y con chips de chocolate para que lo disfrute toda la familia.
El pan de pascua vegano es un bizcocho especiado, oscuro y denso de Navidad, cargado de fruta seca y confitada inspirado en el pan de frutas alemán. Esta es mi versión vegana con una textura húmeda que no se desintegra, con melaza en vez de azúcar granulada. Si extrañabas el pan de Pascua chileno por haberte vuelto vegan@, ¡esta versión te va a encantar!
El Filete wellington vegano es ideal para las fiestas de fin de año, es un gran desafío pero ideal para sorprender a tus invitados, solomillo de lomo de seitán, rodeado de una pasta de hongos, envuelto en una delicada masa de hojaldre, acompañado con una salsa al vino. ¡Simplemente espectacular!
Los burritos veganos son un plato completo y saciante, ideal para un almuerzo de domingo donde no hay muchas ganas de cocinar algo más elaborado. Esta versión con frejoles negros refritos, carnitas de seitán condimentadas y muchas verduras frescas, es ideal para llevar a tus paseos y picnics.
El pastel de calabaza vegano es una receta otoñal perfecta para sacar el máximo provecho a esta verdura de temporada, dulce y especiado, es el postre más amado para la cena de Acción de Gracias, aprende a prepararlo en su versión vegana simplificada, sin huevos ni lácteos y sin azúcar.
El poke bowl vegano es un colorido plato fresco de origen hawaiano con un carbohidrato base como farro o arroz, acompañado de verduras de varios tipos y frutas, con una proteína marinada como tofu, tempeh u hongos apanados.
Las guaguas de pan veganas son figuras de pan dulce extra suaves de origen Ecuatoriano preparadas exclusivamente para la celebración del día de los fieles difuntos el 2 de noviembre. Con esta receta obtendrás la máxima suavidad sin ningún ingrediente de origen animal. Guaguas de pan deliciosas y libres de crueldad para recordar y conmemorar a tus antepasados.
El pan de muerto vegano es un pan dulce extra suave de origen Mexicano preparado en torno a la festividad del día de los muertos o fieles difuntos. Con esta receta obtendrás la máxima suavidad sin ningún ingrediente de origen animal. Un pan de muerto alucinante y libre de crueldad para conmemorar a tus antepasados.
4 horas
Medio
Suscríbete para recibir deliciosas recetas veganas semanalmente