Los chilenitos veganos son dulces tradicionales de Chile compuestos por 3 capas de finas galletas de hojarasca, manjar o dulce de leche vegano cubiertas con una generosa capa de betún de merengue suizo vegano de aquafaba, un proyecto ideal para preparar con los más pequeños ¡te van a encantar!
En una olla de tamaño suficiente, agrega la proteína en polvo y agrega de a poco la leche de coco para que se disuelva evitando los grumos. Agrega el azúcar y enciende a llama media-baja, revuelve con una espátula o cuchara de palo constantemente sin dejarlo desatendido. Irá tomando un color cada vez más acaramelado, luego de aproximadamente media hora.
Si aún no ha tomado color pero está completamente espeso al punto de estar duro, puedes agregar leche de coco o soya adicional para ir ajustando la consistencia. Agrega la vainilla pocos minutos antes de apagar el fuego. El manjar estará listo cuando al abrir un surco en el centro este se mantenga o se cierre muy lentamente.
Hojarascas
En un bowl disuelve la proteína aislada, CMC y el almidón de maíz en el aquafaba esto, junto al aceite de coco hará las veces de reemplazo de las yemas utilizadas en la receta.
Derrite el aceite de coco o margarina y agrégalo a la harina, junto con la mezcla anterior y finalmente el tipo de alcohol utilizado, no te preocupes, este se evaporará en el horno. Amasa muy bien hasta formar una masa lisa que no se pegue en las manos y deja reposar la masa por 20 minutos en el refrigerador tapada.
Estira la masa de forma pareja del grosor que prefieras, ten en cuenta que mientras más delgadas, menos tiempo de horneo necesitarán. Yo la dejé de unos 3 mm de espesor. Si te acomoda te puedes ayudar de un rodillo de pasta para esta tarea. Pincha por todos lados con un tenedor la masa estirada. Corta círculos del diámetro que prefieras, los chilenitos tradicionales son de unos 6 cms. Distribúyelos en una bandeja plana forrada con papel para horno o teflón reutilizable.
El secreto para que las hojarascas queden curvas es presionar el centro de cada galleta de hojarasca con una yema de tu dedo mojado con agua, esto hará que la humedad desprendida desde el centro levante los bordes.
Precalienta el horno a 180º Celsius y hornea las galletas por 10 a 12 minutos sin dejar que se doren demasiado.
Merengue suizo vegano
En una olla pequeña agrega el aquafaba y el azúcar y hierve por unos 10-12 minutos hasta que el líquido se haya reducido de 500 gramos que eran inicialmente a 350 grs en total. Es decir que se redujo 150 ml de líquido por evaporación a través de la cocción. Te cuidado de no dejar esta mezcla desatendida porque se puede subir y dejar un desastre en tu cocina, mantén el fuego en mediana intensidad.
Traspasa al bowl de la batidora y deja enfríar ahí por una hora o hasta que haya alcanzado temperatura ambiente.
Separa un par de cucharadas de este líquido y disuelve en él la goma xantana o CMC y el cremor tártaro, y agrégalo al resto del aquafaba ya disuelto. Ambos son auxiliares para que el montaje del merengue resulte más firme y sencillo, puedes omitirlo pero el batido será un poco más difícil, especialmente si lo haces con batidora manual, donde tomará de 30 a 40 minutos.
Bate hasta obtener un betún de merengue vegano brillante, y que forme picos firmes y al invertirlo sobre tu cabeza no se mueva.
Montaje
Toma una galleta y agrega manjar por su lado cóncavo de modo que las hojarascas queden hacia arriba y tengan su forma característica.
Dependiendo del grosor deseado puedes hacer una o dos capas de galleta y manjar y luego cubrir con el merengue suizo por los lados y la parte superior, sin cubrir el fondo ya que hay que llevarlos nuevamente al horno o deshidratadora a secar.
Ubícalos en la bandeja con capa antiadherente y hornea a 100º C por aproximadamente 45 minutos controlando constantemente o en un deshidratador por 3 a 4 horas, esta forma es más lenta pero te asegurarás de que los chilenitos veganos no se doren para nada y queden inmaculados.
También puedes probar otras variantes como las almejas con una sola base de hojarasca, manjar y abundante merengue en la parte superior para sellarlos y decorar con mostacillas de colores si lo deseas.
Notas
Puedes conservar tus chilenitos veganos ya secos, en un recipiente hermético, aunque estoy segura que durarán muy poco! ¡Que los disfrutes!Chilenitos veganos ya horneados- Hazlo Vegan
Nutrición
Valores nutricionales
Chilenitos veganos
Cantidad de la ración
Calorías 264Calorías provenientes de grasas 81
% Diario recomendado*
Grasa 9g14%
Grasa saturada 6g38%
Grasa polinsaturada 1g
Grasa monosaturada 1g
Sodio 42mg2%
Potasio 93mg3%
Carbohidratos 42g14%
Fibra 1g4%
Azúcar 26g29%
Proteina 3g6%
Vitamina A 95IU2%
Vitamina C 1mg1%
Calcio 10mg1%
Hierro 1mg6%
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.